THE BRAND
EL PICO
Representa el famoso Pico Cuadro, un pequeño monte con vistas al valle, que es único en toda la Ribera del Duero.
EL CUADRO
Representa la ventana de nuestra bodega, desde donde se puede observar Pico Cuadro, pequeño monte que destaca en la plana de la Ribera del Duero.

LA MILLA DE ORO
La bodega se ubica en “La Milla de Oro”, un tramo que abarca 22 km, desde Quintanilla de Onésimo a Peñafiel. Esta zona es reconocida mundialmente, ya que, aquí se sitúan las bodegas y viñedos más prestigiosos de España.

TERROIR

– Quintanilla de Arriba, Valladolid.
– Viticultor: Juan Ortega Nieto.
Pago de Valdecarbonero. Tempranillo en espaldera plantado en el año 1999. Las 10 hectáreas de viñedo ocupan una sucesión de terrazas y laderas con pendientes poco comunes en la zona. La plantación tiene orientación norte – sur y se sitúa entre los 820 y 860 metros de altura. Los suelos son muy pobres y heterogéneos pasando de una composición caliza – arenosa en los niveles más altos a franco – caliza y pedregoso en las cotas medias y bajas.
– Hontoria de Valdearados, Burgos.
– Viticultores: Familia de la fuente Aguilera.
En este municipio al noreste de la denominación de origen controlamos un total de 6 hectáreas repartidas en 8 pequeñas parcelas plantadas entre 1926 y 1940. Tinto fino en baso con acentuada toponimia medieval: el navazo, pedrolanga, robledal, la poza, vallejo la abuela, lausena, Rodrigo y montecillo. La orografía está constituida por paramos y barcos abiertos al valle. Los suelos predominantes son calizo-pedregosos en las parcelas más altas, pasando después a zonas más arcillosas y franco – arenosas a medida que descendemos hacia el valle. La parcela a más altura roza los 900 metros y la más baja está a 870.
– Baños de Valdearado, Burgos.
– Viticultores: Familia Martinez Briones
Siguiendo la carretera desde Hontoria dirección norte llegamos a Baños de Valdearados. Importante zona de pequeñas viñas, climatología extrema y suelos pobres. Con el mismo criterio adoptado en el pueblo vecino de Hontoria aquí controlamos 1,5 hectáreas de tinto fino repartidas en 5 pequeñas viñas. Todas plantadas hace más de 70 años. Entre 1940 y 1945. Fuente de la salud, taurete, carrahontoria, zumbrin, el arenal. Son los nombres de las pequeñas parcelas que ocupan distintos suelos y parajes de Baños. Arenas cerca del monte en el páramo. Franco- arcilla en el valle junto al pueblo y pasando por vetas de grava en los pequeños barcos abiertos por antiguos arroyos.